¡Estoy embarazada! - Síntomas que pocos conocen


Síntomas poco conocidos del embarazo


El embarazo, si duda alguna es una de las mejores etapas de una mujer. Si estás dudosa, y realmente no sabes si estás o no embarazada, quédate y lee este artículo, ya que te informarás de síntomas poco conocidos del embarazo.




Conoce con nosotros cuales son los síntomas del embarazo. A continuación te presentamos los más comunes:

  • Hinchazón nasal:

Es algo que puede sonar extraño, pero si, los labios y la nariz pueden aumentar de tamaño, pero te preguntarás ¿por qué?.

La razón principal es que hay más retención de líquidos de lo normal, durante la gestación es cuando más ocurre esto, especialmente en el último trimestre.




  • Picor de pie y manos:

Cuando ocurre el picor intenso durante el embarazo es por la colestásis, este trastorno se intensifica en las noches, especialmente durante la última etapa del embarazo.


  • Debilidad en las manos y hormigueo:

Se denomina síndrome del túnel carpiano, esto sucede debido a la compresión del nervio mediano en el túnel del carpo, ubicado en las muñecas, manifestando alteraciones en la sensibilidad de las manos.



  • Calambres y movimientos en las piernas al dormir:


Sentir calambres, descansar mal y moverlas mucho son tres consecuencias del síndrome de piernas inquietas.


La principal causa que provoca esta molestia es la anemia, muchas mujeres padecen esto en el embarazo.

Si persiste esta afectación es importante consultar al médico.

  • Quistes en las encías:

Durante el primer trimestre del embarazo es posible que aparezcan en las encías unas tumoraciones benignas.

Normalmente, no es algo tan frecuente, y aunque suele desparecer después del parto, en algunos casos hay que extirparse quirúrgicamente.

   

  • Aumento de la miopía: 
Si antes del embarazo tenías miopía, durante el proceso de gestación puede que te aumente un poco más.

¿Por qué sucede esto? Es debido a cambios hormonales que se producen durante el embarazo, incluso si tenías una vista perfecta puede que veas alguna mancha o borroso.


  • Acné:
Los cambios hormonales pueden afectar a una mujer embarazada, pareciendo una adolescente en pleno desarrollo. No necesariamente tiene que salir en la cara, puede salir en la espalda.

Se aconseja que contactes a tu ginecólogo para que te indiquen un tratamiento.


  • Ronquidos:

La postura al momento de dormir, la congestión nasal, el aumento de peso puede que presentes ronquidos. Según varias encuestas, hasta el 30% de las mujeres embarazadas roncan durante la gestación.

  • Hemorragias nasales:
No es muy frecuente, pero algunas embarazadas sangran de vez en cuando por la nariz, debido a que la coagulación de la sangre se altera, los vasos sanguíneos de la nariz no drenan bien produciendo sangrado.




  • Mocos:
Muchas mujeres embarazadas han manifestado síntomas como alergias frecuentes, mocos, estornudos entre otros.

Pero este síntoma se llama rinitis, es muy común en el último trimestre.


Durante el embarazo puede que una mujer presente muchos mocos, esto se llama rinitis, suele aparecer en el primer trimestre. 


Esta, aparece y da la impresión que tienes alergia, presentando tos, picazón nasal, congestión y estornudos. Cuando en realidad lo que tienes es rinitis.


Otros síntomas del embarazo que pueden aparecer son:

Aparte de los síntomas que se mencionaron anteriormente, existen otros que puede presentar una mujer embarazada, estos no ocurren con tanta frecuencia, pero puede que se produzcan. 

Uno de esos síntomas es el exceso de salivación, este síntoma aparece durante los primeros meses del embarazo, aunque se desconoce su causa tiene mucha relación con los vómitos y náuseas.

Otro de los síntomas que se pueden manifestar es el aumento de los gases, esto ocurre debido a que la hormona progesterona hace que los movimientos intestinales sean mas lentos.

Es necesario que se lleve a cabo una buena alimentación para evadir estos gases molestos.



Otro síntoma que han manifestado las mujeres embarazadas que les ocurre es el aumento de ello corporal y facial. Puede que nuestro cabello durante esta etapa sea más fuerte, brillante y con más color, sin embargo, esas zonas donde aparece el vello es donde se ve afectada.

Nuevamente, aquí entra en concordancia el hecho de que las hormonas son las causantes de el crecimiento del vello.

En concreto, son las andróginas las causantes de esto, normalmente durante los primeros tres meses del embarazo.


¿Qué debo hacer si tengo estos síntomas?


Finalmente, te recomendamos que si tienes algunos de estos síntomas acudas al médico, a un ginecólogo de confianza y así, el te mandará a realizar una prueba en sangre para determinar si llevas en tu vientre un lindo bebé.

Luego te mandarán una serie de estudios para determinar que tipo de sangre eres tú y para evaluar tu salud y así el médico sabrá que hace falta en tu organismo para suplementarlo con medicamentos,

De manera que es importante que vayas al médico, no te asustes! esta etapa es muy bonita.

Si te gustó nuestro artículo, compártelo en las redes sociales para que otras chicas también se informen. No olvides comentar.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapas del embarazo-Primer Trimestre

Etapas del embarazo-Segundo Trimestre

Etapas del embarazo-Tercer Trimestre